EMPLEO DE LA CINTA EN MEDIDAS DE DISTANCIAS
a) Terreno horizontal
Se va poniendo la cinta paralela al terreno, al aire, y se marcan los tramos clavando estacas o "fichas", o pintando cruces.
Al medir con longímetro es preferible que este no toque el terreno, pues loscambios de temperatura al arrastrarlo, o al contacto simple, influyen sensiblemente en las medidas.
LAs cintas de acero con una tensión de aproximadamente 4Kg por cada 20m de longitud, dan la medida marcada, esta tensión se mide con Dinamómetro en medidas de precisión, y las cintas deben compararse con la medida patrón. Para trabajos ordinarios con cintas de 20 a 30 m, después dehaber experimentado la fuerza necesaria para templar con 4 o 5Kg no es necesario el uso constante del Dinamómetro.
b) Terreno inclinado - Pendiente constante
c) Terreno irregular
Siempre se mide en tramos horizontales para evitar el exceso de datos de inclinaciones de la cinta en cada tramo.
Superficies
La superficie dentro del Polígono se calcula sumando la de todos.
La de un triángulo será:
La superficie dentro del Perímetro levantado se obtiene sumando o restando a la del Polígono, la superficie bajo las curvas o puntos fuera del Polígono, la que a su vez se puede calcular: calculando por separado la superficie de cada trapecio o triángulo irregular que se forme, o tomando normales a intervalosiguales para formar trapecios y triángulos de alturas iguales.
En ambos casos el perímetro se supone formado por una serie de rectas.
Trazo de ángulos con cinta.-
a) Calculando los lados de un triángulo rectángulo con las funciones naturales de los ángulos por trazar en (A).
b) Empleando toda la longitud de la cinta.
Largo de la cinta = K
Sustituyendo (2) y (3) en (1):
c sen A + c cos A + c = K
c (1 + sen A + cos A) = K
La suma de (a + b + c) debe ser igual a la longitud de la cinta (K).
Estirando la cinta sostenida en las marcas calculadas, se fija el ángulo (A) que debe trazarse
a) Terreno horizontal
Se va poniendo la cinta paralela al terreno, al aire, y se marcan los tramos clavando estacas o "fichas", o pintando cruces.
Al medir con longímetro es preferible que este no toque el terreno, pues los
LAs cintas de acero con una tensión de aproximadamente 4Kg por cada 20m de longitud, dan la medida marcada, esta tensión se mide con Dinamómetro en medidas de precisión, y las cintas deben compararse con la medida patrón. Para trabajos ordinarios con cintas de 20 a 30 m, después de
b) Terreno inclinado - Pendiente constante
c) Terreno irregular
Siempre se mide en tramos horizontales para evitar el exceso de datos de inclinaciones de la cinta en cada tramo.
Superficies
La superficie dentro del Polígono se calcula sumando la de todos.
La de un triángulo será:
La superficie dentro del Perímetro levantado se obtiene sumando o restando a la del Polígono, la superficie bajo las curvas o puntos fuera del Polígono, la que a su vez se puede calcular: calculando por separado la superficie de cada trapecio o triángulo irregular que se forme, o tomando normales a intervalos
En ambos casos el perímetro se supone formado por una serie de rectas.
Trazo de ángulos con cinta.-
a) Calculando los lados de un triángulo rectángulo con las funciones naturales de los ángulos por trazar en (A).
b) Empleando toda la longitud de la cinta.
Largo de la cinta = K
Sustituyendo (2) y (3) en (1):
c sen A + c cos A + c = K
c (1 + sen A + cos A) = K
La suma de (a + b + c) debe ser igual a la longitud de la cinta (K).
Estirando la cinta sostenida en las marcas calculadas, se fija el ángulo (A) que debe trazarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario